Aire Comprimido en la Industria Textil

La evolución del sector textil implica el uso de nuevas tecnologías y herramientas para acelerar procesos, reducir costes y aumentar la calidad de los productos fabricados. Hoy en día todas las industrias textiles utilizan aire comprimido para muchos procesos de fabricación, desde el uso en tejedores e hilanderos, texturizadores, devanado y teñido de textiles, hasta en la producción de fibras artificiales. El aire comprimido en la industria textil ya se encuentra muy extendido en el sector debido a las múltiples ventajas que ofrece, sobre todo a la hora de acelerar las líneas de producción sin alterar la calidad del producto final.

Cómo se utiliza el aire comprimido en la industria textil

El aire comprimido para la industria plástica es fundamental, y lo mismo ocurre para la industria textil, donde muchos de sus procesos y tareas no podrían realizarse sin su uso.

El uso del aire comprimido se encuentra en diversos procesos dentro de una planta de producción textil, dedicándose a diversos usos y funciones.

Máquinas de tejer a chorro de aire

Con el paso del tiempo los telares han ido evolucionando e incorporando nuevos sistemas y desarrollos para mejorar la inserción de trama a través de la calada. Para ello, actualmente utilizan la fuerza del chorro de aire comprimido, ya que permite aplicar la fuerza necesaria sin dañar el producto, garantizando un alto nivel de calidad y una gran velocidad de producción.

Las nuevas máquinas de tejer con aire comprimido son capaces de elaborar sábanas y otros productos textiles con una velocidad de 750 pasadas por minuto con cuatro inserciones de trama, consiguiendo que el rendimiento de la producción aumente gracias al incremento en la velocidad de la producción.

Hilado por chorro de aire

El hilado es el proceso por el cual las fibras son transformadas en los hilos que luego son utilizados en los procesos de fabricación de ropa y otros productos textiles. El hilado utilizando aire comprimido ha permitido crear hilos con un bajo nivel de vellosidad y una mayor resistencia a la suciedad, lo que repercute en productos textiles de mayor calidad y durabilidad.

Dar color al hilo

Para proporcionar color al hilo se utiliza aire comprimido (teñido y bobinado de textiles no tejidos). Consiste en proporcionar un color al hilo y transferirlos a un carrete para poder utilizarlo posteriormente en tareas productivas.

Corte de telas

Muchas fábricas textiles utilizan un sistema de aire comprimido para crear un colchón de aire y poder cortar fácilmente los pesados rollos de tela con los que trabajan. Estas mesas de corte con chorro de aire permiten mantener en su lugar el rollo de tela, facilitando un corte preciso y limpio.

Aire Comprimido en la Industria Textil

Funcionamiento de herramientas neumáticas

En una fábrica textil se utilizan distintas herramientas neumáticas que funcionan con aire comprimido. Este tipo de herramientas son necesarias para el transporte, la elevación, el almacenaje, e incluso para el tratamiento de las aguas residuales que se generan durante el proceso de producción.

Un uso habitual de herramientas neumáticas por aire comprimido en la industria textil lo encontramos en los mecanismos para cambiar, extraer y tensionar los carretes de hilos.

Limpieza de zonas críticas

Mucha de la maquinaria de una planta de producción textil se limpia utilizando aire comprimido, pues permite eliminar el polvo y las impurezas de una forma rápida y sencilla, sin que la propia máquina, sus componentes o consumibles se vean dañados durante el proceso.

Los peinados y agujas se limpian con aire comprimido para garantizar que siempre estén en perfectas condiciones y que no sufran desperfectos durante la tarea de limpieza, por ejemplo. Estas piezas son fundamentales para enderezar las fibras y eliminar los sobrantes e impurezas.

En muchos procesos de fabricación textil quedan residuos en las máquinas, como trozos de telas, fibras o hilos que deben ser retirados para evitar un mal funcionamiento de la maquinaria, o bien, que el producto final no alcance una calidad mínima. Para esta limpieza se utiliza aire comprimido por su rapidez, eficiencia y seguridad.

La calidad del aire comprimido

En la industria textil es necesario utilizar aire comprimido de calidad para no dañar los productos y para no contaminar el medio ambiente. Por eso, las fábricas textiles utilizan equipos de tratamiento del aire comprimido para obtener una Calidad 1.4.1 conforme a la Norma ISO 8573-1:2010, que garantiza que el aire comprimido puede utilizarse sin ningún riesgo para las personas y las telas.

El aire comprimido toca la tela en los procesos de fabricación de ropa y complementos por lo que es muy importante tener un tratamiento del aire comprimido que elimine los hidrocarburos del mismo, para así impedir que estos puedan entrar en contacto con las telas (evitar manchas y otros daños en los productos finales).

Reducción de costes de la industria textil gracias al aire comprimido

Ya hemos comentado anteriormente como el aire comprimido ayuda a acelerar los procesos productivos de la industria textil aumentando el número de productos que se fabrican al día. El uso del aire comprimido también consigue reducir los costes asociados a la producción. Los equipos modernos de aire comprimido incorporan sistemas de recuperación de energía en forma de calor, donde hasta un 96% de la energía que consume el compresor puede recuperarse en forma de calor. Esto supone una notable reducción de los costes productivos si se apuesta por este tipo de solución para la cadena productiva textil.

Menor impacto en el medio ambiente

La apuesta de la industria textil y del vestido por el aire comprimido le ayuda a reducir su huella de carbono, cuidando así el medio ambiente. La mayor parte de las emisiones de CO2 están relacionadas con el consumo de energía, por lo que el aire comprimido con recuperación de energía reduce este tipo de emisiones de forma considerable.

El aire comprimido es muy importante dentro de la industria, y en especial en la industria textil donde es necesario para procesos fundamentales de fabricación por su eficiencia, limpieza y seguridad.

Si necesitas soluciones de aire comprimido para tu industria no dudes y contacta con SERVIAIRE, te ofreceremos un servicio personalizado para que puedas implementar aire comprimido en tu empresa textil y así mejorar la eficiencia energética de tu planta de producción. Cada instalación es diferente y por eso necesita de una solución eficiente que se adapte a sus características y necesidades.