El director de la feria, Raúl Calleja, confirmó las últimas cifras de participación de la undécima edición, con un aumento del 10% con relación a 2018, tanto del espacio expositivo, que superó los 55.000 metros cuadrados, como del número de expositores, que subió a 1.800. Por su parte, el registro de visitantes superó los 90.000, procedentes de 130 países.
La participación internacional de la exposición, que representa el 35 % de la oferta, procede de 59 mercados diferentes, con un aumento de la presencia africana (Ghana, Senegal y Kenia) y un fuerte crecimiento de operadores de Grecia.
Desde Ifema y Fepex han destacado el extenso programa de actividades, foros y jornadas paralelas a la feria, en las que se abordaron a fondo la exportación hortofrutícola tras el Brexit -con ponentes de España y Reino Unido- o el consumo y tendencias de productos orgánicos en el congreso Biofruit.
China, India y Singapur fueron los países importadores invitados en esta edición, y protagonistas del foro World Fresh por su “gran potencial” para la exportación hortofrutícola española, según Ifema.
¿Qué es Fruit Attraction?
Fruit Attraction se ha posicionado como una gran plataforma y punto de encuentro para los operadores hortofrutícolas en el que fidelizar relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades en los mercados. Además, se ha convertido en una herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial, de cara a planificar sus campañas del año siguiente, ya que se celebra en el mes de Octubre; un momento comercial clave para la oferta y demanda profesional de frescos.
Además, este año, la feria acogió los Premios Accelera a la Innovación y el Emprendimiento, un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector.
La edición de Fruit Attraction 2019 se celebró del 22 al 24 de Octubre, en Madrid. Fueron los pabellones 3,4,5,6,7,8,9 y 10 de IFEMA, los que acogieron la variedad de productos hortofrutícolas traídos desde diferentes partes del mundo por las empresas expositoras; tanto del Área Fresh Produce como del Área Industria Auxiliar.
SERVIAIRE expuso sus novedades en Fruit Attraction 2019 en Madrid
El Grupo Empresarial SERVIAIRE, especializado en sistemas de aire comprimido, generación de gases, frío industrial, climatización y vacío, establecido en el mercado nacional desde hace más de 15 años, formó parte de la última edición de Fruit Attraction 2019 en IFEMA, Madrid (Pabellón 4, stand 4C13) con el objetivo de dar a conocer sus soluciones integrales así como todas las novedades en compresores, generación de nitrógeno y tubería de aluminio.
Así mismo la feria sirvió para poner de manifiesto el acuerdo firmado entre SERVIAIRE Y Kaeser Compresores, sólo una semana antes del evento. Compartiendo espacio además con Oleomatic – Eqofluids, especializados en tubería de redes de aire comprimido, neumática e hidráulica.
El rápido crecimiento en los últimos años experimentado por SERVIAIRE, se ve de nuevo impulsado por uno de los acuerdos más importantes producidos en el sector del aire comprimido en este 2019.
El Grupo Empresarial SERVIAIRE, afincado en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, y la multinacional alemana KAESER KOMPRESSOREN, llegaron a un acuerdo para que el primero distribuya y comercialice los productos del gigante alemán relacionados con los sistemas de aire comprimido. SERVIAIRE continúa así con su política de expansión de 2019 que comenzó con la apertura de sus dos nuevas delegaciones en Valladolid y Ciudad Real el pasado Julio.

Las mejores soluciones para el día a día de tu negocio
En SERVIAIRE continuamos afianzándonos en el sector industrial, y apostando por el crecimiento territorial. Recientemente anunciamos la apertura de nuestras dos nuevas delegaciones en España ubicadas en Valladolid y Ciudad Real, con el objetivo de seguir reforzando nuestra presencia y estar más cerca de nuestros clientes.
Nuestras principales áreas de actividad son: