Regeneración Cabezal del Compresor de Tornillo

La implantación de los compresores rotativos de tornillo ha ido aumentando año a año hasta encontrarse hoy en día en todo tipo de industrias, talleres, hospitales, centrales eléctricas, … Los hay desde 2,2 kW hasta potencias superiores a 500 kW, siendo sin discusión los más utilizados en la Industria. Se han convertido en un elemento imprescindible que debe ser cuidado y estar bien mantenido. De su buen funcionamiento depende la producción de muchas empresas. Aquí te explicamos la regeneración cabezal del Compresor de Tornillo.

Como ya hemos explicado en otros artículos, los compresores de tornillo son de tipo volumétrico y lo forman dos rotores, macho y hembra, donde con su giro en paralelo el aire se comprime entre sus lóbulos de una forma continua y progresiva. Los rotores se encuentran montados dentro de un cárter provisto de una entrada de admisión de aire en un extremo y una salida en el otro. Al mismo tiempo que se produce el giro también se inyecta aceite sometido a presión neumática en el aire entrante. A este conjunto de compresión o cabezal del compresor de tornillo se le denomina normalmente air-end. Además del air-end, también son fundamentales otros componentes en un compresor de tornillo, como son el motor eléctrico, el refrigerador final, el circuito de aceite con su depósito desoleador, la válvula termostática y el filtro, …

Pero como indicaba al principio de este artículo, es fundamental para mantener el buen estado de un compresor de tornillo realizar los mantenimientos preventivos cada 2.000 o 3000 horas de trabajo dependiendo de la potencia y de la marca del compresor.

Imágen cedida por Kaeser Kompressoren

En estos mantenimientos programados se deben realizar, en función del número de horas, el cambio de los filtros de aire y de aceite, el cambio de los elementos desoleadores, así como de las piezas de desgaste de: la válvula de control de aspiración, la electroválvula de carga/descarga, la válvula termostática y la válvula de presión mínima, … Pero en un compresor de tornillo hay otra operación de mantenimiento que es esencial debido al desgaste de los rodamientos y de los cojinetes del air-end, la regeneración del cabezal del compresor de tornillo, que incluye el cambio de rodamientos y cojinetes del mismo.

Este trabajo de mantenimiento se debe realizar entre las 25.000 y las 40.000 horas de funcionamiento del compresor, en función también de la potencia y de la marca del compresor, aunque influyen directamente el tipo de accionamiento, las rpm del air-end y la vida útil de los rodamientos que utilice el fabricante.

Cómo se regenera un cabezal

Lo primero que realizamos es el desmontaje completo del air-end y la limpieza exhaustiva de las distintas piezas que lo componen, para pasar a continuación a pulir los rotores, comprobar el eje de los mismos con un micrómetro, planificar tapas, rectificar alojamientos y comprobar si existe alguna grieta. Después efectuamos la sustitución de los rodamientos y de las tuercas de seguridad, hacemos el ajuste axial de tolerancias y reemplazamos también los anillos de seguridad, las arandelas de presión, el casquillo y el retén. Finalmente realizamos el sellado del cabezal y sustituimos la tornillería, quedando listo el cabezal para ser pintado.

Regeneración Cabezal del Compresor de Tornillo

Cuando se efectúa la regeneración hay precauciones que se deben tener en cuenta. Por ejemplo, se debe lubricar la etapa por la aspiración y girar a mano el cabezal antes del arranque para realizar una prelubricación. También se deben medir las vibraciones, el consumo eléctrico y el caudal generado.

Como puedes comprobar, realizar la regeneración del cabezal de un compresor de tornillo es un trabajo para técnicos especializados y con experiencia. El air-end es el alma de un compresor de tornillo. Por eso, confía en SERVIAIRE para la regeneración del cabezal de tu compresor de tornillo.