La revisión de los compresores de aire es imprescindible para que estos funcionen de forma correcta, y de hecho, los técnicos especializados suelen decir que, siempre es “mejor prevenir que reparar”.
Estas máquinas trabajan las 24 horas del día en la mayoría de los casos y son una fuente principal de energía de muchas fábricas, por lo que hay que hacer todo lo posible para que no sufran averías y eso se consigue realizando el mantenimiento preventivo de los compresores de aire.
¿En qué consiste el mantenimiento y la revisión de los compresores de aire?
Como cualquier otra máquina, los compresores de aire necesitan de unas comprobaciones que siempre es preferible que sean realizadas por una empresa especializada, la cual elaborará un plan de trabajo una vez que estudie el uso que se hace de ellos.
Los fabricantes recomiendan los intervalos en los que hay que efectuar las verificaciones y la sustitución de componentes, pero siempre es mejor que un técnico certificado conforme un calendario atendiendo al tipo de máquina y a las condiciones de trabajo.
Se hace como mínimo una revisión anual
Aunque las inspecciones de los equipos se pautan por horas de trabajo, al menos una vez al año un técnico debe efectuar una revisión y reemplazar algunos consumibles.
Cambio de aceite y filtros
Algunos compresores como los rotativos de tornillo, de los más usados en las industrias, utilizan aceite, el cual actúa como lubricante, refrigerante y sellador, por lo que en función del tipo de aceite y de las horas de trabajo deberá ser cambiado al menos una vez al año, ocurriendo lo mismo con los filtros de aceite.
Los compresores también disponen de un filtro de aire y de un filtro desoleador, el cual separa el aceite del aire comprimido, ambos también se deben reemplazar periódicamente.
Sustitución de las correas y comprobar consumos eléctricos
Hay muchos tipos de compresores de aire y algunos de ellos llevan correas, por lo que si este es el caso, lo mejor es cambiarlas todos los años o en el período de horas de trabajo que indique el fabricante, aunque no presenten síntomas de desgaste, para evitar así que se rompan en el peor momento.
Igualmente, un técnico debe realizar una medición de los consumos eléctricos con el fin de ver que están en el rango correcto. Un consumo muy por encima o por debajo de lo que indica el fabricante suele querer decir que hay una avería que se deberá resolver cuanto antes.
Medir la presión y comprobar las válvulas de control
La presión del aire comprimido es uno de los valores fundamentales de un compresor y por eso es tan importante medirla y comprobar la pérdida de carga que se produce en el desoleador para ver si está dando la presión correcta en ese momento y corregir el problema de inmediato si no es así.
Por eso, hay que revisar también las válvulas de control, que son las que se encargan de regular el flujo del aire y asegurar que la presión sea la adecuada para que la máquina no esté sometida a esfuerzos para las que no está preparada, lo que implicaría un fallo de esta y la rotura posterior.
¿Qué repuestos son necesarios?
Existen varios tipos de repuestos que se utilizan para el mantenimiento de los compresores de aire, ya que hay piezas que se van desgastando y que deben ser sustituidas, las cuales tenemos que distinguir de los consumibles como los filtros, que no se reemplazan porque se rompan.
Además, los fabricantes recomiendan la sustitución de algunas de ellas cuando se pasa cierto rango de horas, labor que habrá que realizar, aunque al abrir la máquina y efectuar las correspondientes comprobaciones se note que aún pueden durar algo más. Si no se reemplazan por unas piezas nuevas, lo único que se consigue es que en un breve plazo se rompan y provoquen una parada en la producción.
Rotores, rodamientos y tornillos
A pesar de que las verificaciones se lleven al día y de manera escrupulosa, con el paso de las horas habrá otros componentes del compresor que sufrirán un desgaste y deberán ser cambiados o reacondicionados.
Esto ocurre con los rotores, rodamientos y tornillos, los cuales se suelen deteriorar en un rango que va desde las 20.000 a las 40.000 horas, dependiendo de la calidad de fabricación, las revoluciones de funcionamiento de los tornillos y las condiciones de trabajo del equipo.
Los usillos o tornillos del compresor están montados dentro de un cárter y se puede decir que son el corazón del compresor. De tal forma que, realizar el reacondicionamiento del tornillo es la labor de mantenimiento de mayor coste, pero una vez realizada el compresor estará preparado de nuevo para trabajar durante miles de horas. Este trabajo siempre debe ser realizado por técnicos cualificados, ya que es muy delicado y un mal montaje provocaría una avería muy costosa de reparar.
Válvulas de aspiración, presión mínima y termostática
Los compresores disponen de varias válvulas que es conveniente cambiar cuando se lleva a cabo una revisión media, que suele darse aproximadamente después de unas 9000 horas de trabajo, aunque esto hay que consultarlo con el fabricante y el técnico mantenedor. En estas revisiones ya se necesitan varios repuestos, entre los que están las siguientes válvulas:
- Aspiración: es la que introduce el aire en el compresor desde el exterior con el fin de comprimirlo en su interior.
- Presión mínima: es antirretorno y mantiene una presión mínima que consigue lubricar el compresor cuando trabaja en vacío.
- Termostática: conserva la temperatura del aceite dentro de un rango adecuado, pues de lo contrario se podrían dar condensaciones en el circuito. Al igual que las anteriores, esta válvula se cambia en el período que va desde las 9.000 a las 10.000 horas.
Los compresores industriales son equipos resistentes que se someten a grandes cargas de trabajo, siendo los responsables de proporcionar energía neumática a las máquinas y herramientas, y sin los cuales no podrían funcionar. Por eso, lo mejor es realizar la revisión de los compresores de aire cuando toca, pues de ella dependerá que trabajen de manera óptima durante más tiempo. En Serviaire, somos una empresa especializada en compresores de aire, por lo que si crees que tus compresores necesitan mantenimiento o una revisión, no dudes en contactar con nosotros.