Tipos de sistemas de vacío industrial

La industria emplea los sistemas de vacío en muchos de sus procesos, como pueden ser el envasado, el embotellado, el secado, la recogida y colocación de piezas, e incluso en los trabajos de la industria alimentaria, con el fin de que se conserven los productos durante más tiempo. Aquí te vamos a explicar los tipos de sistemas de vacío industrial.

Se puede decir que hay casi tantas aplicaciones de sistemas de vacío industrial como tipos de empresas, y lo cierto es que ahora mismo hay numerosas clases de bombas que se adaptan a cada uno de estos trabajos.

¿Qué es el vacío industrial?

El principio de funcionamiento de los distintos sistemas de vacío industrial es el mismo, contacta con Serviaire si tienes dudas, sin importar el tipo de bomba del que estemos hablando.

Tenemos una cámara de vacío que es de donde queremos eliminar el aire y el resto de gases (recordemos que el aire se compone de varios gases además de nitrógeno y oxígeno) que contenga, un proceso que se hace más complicado conforme se reduce la presión absoluta.

Los sistemas de vacío tienen que funcionar en rangos de presión absoluta muy diversos. Además, cuanto más se reduce la presión absoluta es más difícil extraer el aire y los gases que quedan, lo que se consigue empleando distintos tipos de bombas y en ocasiones conectándolas en serie.

Tipos de sistemas de vacío industrial

 

¿Cómo se clasifican las bombas de vacío?

Con el fin de conseguir el vacío se emplean bombas de vacío industriales, las cuales se clasifican dependiendo de su forma de trabajo.

Bombas de transferencia de gas

Estas bombas trasladan las moléculas de gas de varias formas, que dan nombre a los subtipos de máquinas que existen.

Bombas de transferencia cinética

En su mecanismo interior disponen de unas paletas que giran a alta velocidad y que, en ocasiones, también se ayudan de vapor con el fin de dirigir el gas hacia la salida, consiguiendo altas relaciones de vacío.

Bombas de desplazamiento positivo

Cuando no se necesita un nivel alto de vacío se pueden usar estas máquinas, que capturan el gas mecánicamente en su interior y lo van comprimiendo hasta soltarlo a la atmósfera o a otra bomba de la línea, ya que en muchas ocasiones se usan dos bombas conectadas en serie.

Para entender bien cómo funcionan, se basan en el mismo principio que las bombas de agua manuales con las que se saca agua de un pozo, solo que en este caso el proceso está automatizado.

Bombas de captura

Dejamos a un lado a las bombas de transferencia de gas y nos fijamos ahora en las de captura, que tienen un funcionamiento muy distinto al de las anteriores.

Aquí no hay piezas móviles, lo que les permite trabajar sin aceite, y a la hora de conseguir el vacío emplean métodos como la condensación criogénica, la reacción iónica o la química.

Dan niveles de vacío muy elevados y se suelen acompañar de otras bombas como por ejemplo las de desplazamiento positivo, obteniéndose así vacíos muy altos.

Bombas de vacío húmedas y secas

Hay un segundo tipo de clasificación cuando hablamos de bombas de vacío, que consiste en clasificarlas como húmedas o secas, en función de si tienen lubricación o no.

Las bombas de vacío húmedas se lubrican mediante aceite o agua, y esto a veces es un problema en algunas industrias, ya que el fluido contamina el gas y llega a generar neblinas de aceite.

En cuanto al segundo tipo, las bombas de vacío secas no tienen lubricación y si algunas de sus piezas llevan engrase, este nunca llega a estar en contacto con los gases que se generan durante el vacío, por lo que no producen contaminación.

¿En qué tipo de industrias podemos ver este tipo de bombas y sistemas?

Existen numerosas industrias que no pueden funcionar sin hacer uso de estos tipos de vacío industrial, cruciales en varios de sus procesos e incluso implicados en la mejora de nuestra salud.

Alimentación

Aunque mucha gente lo desconoce, el vacío industrial ha sido clave a la hora de mejorar nuestra salud, evitando intoxicaciones alimentarias en la comida envasada.

Gracias a las bombas de vacío, los alimentos que compramos ya preparados o la carne que viene en bandejas dura más tiempo en las mejores condiciones, pues se crea una atmósfera protectora al extraer el aire y se evita que entren contaminantes.

Al no contener aire el envase, la oxidación y la putrefacción se retrasan, y algo similar ocurre con los alimentos secos, ya que envasados al vacío pueden llegar a durar meses.

Farmacéutica

Los medicamentos llegan a nosotros en perfecto estado y esto se debe a que en su proceso de producción y envasado se han extraído todos los gases, y a que se han secado eliminando toda la humedad.

Cuando se envasan se suprime el aire, así que al abrir una caja de pastillas están en perfecto estado, aunque lleven más de un año en su blíster.

Bebidas

Aquí ocurre algo parecido al caso de la industria alimentaria, ya que es un producto que vamos a ingerir, de manera que necesitamos que llegue a nosotros en las mejores condiciones.

De este modo, se extraen todos los gases que puedan deteriorar las bebidas, por lo que cuando las abrimos para consumirlas están como el primer día, aunque se hayan fabricado hace ya un tiempo.

Química

Uno de los sectores que más se beneficia de la existencia del vacío industrial es el químico, en donde las bombas de vacío tienen muchos usos, como es por ejemplo la desgasificación, donde se eliminan los gases que se producen en las aguas residuales mediante vacío.

Sin los distintos tipos de sistemas de vacío industrial nuestra vida sería muy distinta, ya que no podríamos comprar comida envasada, nuestras bebidas no perdurarían casi nada, no tendríamos piezas de plástico baratas y sería muy difícil conseguir medicamentos en perfecto estado.